Últimas publicaciones

Visita Museo Nacional de Artes Escénicas

Para terminar la semana y antes de irnos de puente, hemos querido visitar a nuestros amigos del Museo del Teatro para que nos enseñen y nos expliquen la nueva exposición y el nuevo espacio inaugurado desde hace muy poquito.

La nueva colección permanente del Museo Nacional de Artes Escénicas nos invita a hacer un viaje caminando hacia atrás en el tiempo, hacia las raíces mismas de nuestra cultura, para entender todos los cambios acontecidos en la escena española a lo largo de la historia.

  

En la escena, el presente y el pasado se superponen. El teatro, la danza, la zarzuela o el circo son en la actualidad un cúmulo de experiencias que, en muchas ocasiones, tienen sus orígenes en el siglo XIX, la Ilustración, el Siglo de Oro, la Edad Media o la antigua Grecia.

Mientras recorremos la línea temporal desde el siglo XXI hacia atrás, constatamos la perdurabilidad de los conflictos dramáticos, temas y repertorios que se repiten y se suceden en todos los períodos históricos. El objetivo es conseguir que el público reflexione sobre el hecho de que muchos de los asuntos y temas que nos hablan de los problemas, obsesiones, tensiones y conflictos a los que se ha enfrentado el ser humano son similares y recurrentes tanto en la actualidad como en el pasado.

Finalmente, se aborda un estudio a través de los cuatro elementos de la naturaleza –agua, aire, fuego, tierra–, todos ellos al servicio de la escena.

De esta manera, el nuevo Museo Nacional de Artes Escénicas se convierte en un recurso didáctico que permite analizar la evolución de todas las disciplinas artísticas y los oficios de los que se nutre, utilizando unos fondos de extraordinario valor artístico y documental.

Nos hemos quedado maravillados de todos los bocetos, pinturas, cuadros y trajes de todas las épocas del teatro. 

No queríamos dejar de pasar esta visita tan didáctica del nuevo Museo Nacional de Artes Escénicas.

Publicado en: Principal

Dejar un comentario